A casi 11 años del fallecimiento oficial de Roberto Gómez Bolaños, mundialmente conocido como Chespirito, resurgen controversias que ponen en duda la fecha real de su muerte. Carlos Villagrán, el actor que interpretó a Quico en El Chavo del 8, reveló en 2022 en una entrevista con Dante Gebel que sospecha que el comediante murió varios días antes del 28 de noviembre de 2014, fecha oficial anunciada.
Villagrán relató que se enteró de la muerte de Gómez Bolaños de manera inesperada mientras estaba en Texas y que al llegar a México encontró una misa ya en curso en Televisa, seguida de un homenaje masivo al día siguiente en el Estadio Azteca. Para él, la rapidez y magnitud del tributo eran “demasiado perfectas” para haberse organizado en menos de 24 horas, lo que generó sus dudas sobre la veracidad de la fecha oficial.

Además, Villagrán afirmó que durante el velorio notó que el ataúd estaba vacío, aunque reconoce que no puede probarlo. Sugiere que la familia, particularmente Florinda Meza, pudo haber retrasado el anuncio de la muerte para preparar los homenajes y evitar interferencias mediáticas o contractuales.
Esta teoría ha cobrado fuerza luego de que Florinda Meza, en una entrevista de 2023, mencionara que Gómez Bolaños habría fallecido el 22 de noviembre, no el 28 como se informó públicamente.

Aunque esta hipótesis no cuenta con respaldo oficial ni ha sido confirmada por la familia, ha reavivado el debate entre fans y medios sobre un posible encubrimiento. Algunos incluso sugieren que la muerte pudo haberse utilizado como cortina de humo en un contexto político complicado en México en 2014.
La reciente serie Sin querer queriendo, que revive la vida y obra de Chespirito, ha reavivado estas discusiones, mostrando que el legado del icónico comediante sigue generando interés y preguntas a más de una década de su partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario